CURSO PROFESIONAL DE QUIROMASAJE
Profesor:
Manuel García Martínez,quiromasajista profesional.
CONTENIDO
El curso constará de una parte teórica y otra práctica.
La materia a enseñar será: ANATOMÍA del CUERPO HUMANO y TEORÍA y PRAXIS DEL MASAJE.
SEMINARIOS Y FECHAS
EL CURSO CONSTARÁ DE 8 SEMINARIOS DISTRIBUIDOS EN 8 FINES DE SEMANA A RAZÓN DE 14 HORAS CADA UNO, CON HORARIO DE 10.00 A 14.30 Y DE 16.00 A 20.30 EL SÁBADO Y DE 10.00 A 15.00 EL DOMINGO.
7 TARDES CON HORARIO DE 16.OO A 20.00 HORAS ENTRE SEMANA.
TOTAL HORAS CURSO CONSOLIDADO: 140 .
8 SEMINARIOS FIN DE SEMANA
2017
1º SEMINARIO. 21 y 22 DE ENERO: Introducción al masaje. Espalda (I)
2º SEMINARIO . 18 y 19 DE FEBRERO: Espalda (II) y Miembros Inferiores (I).
3º SEMINARIO. 11 y 12 DE MARZO : Miembros Inferiores (II) , Podal y Elongaciones.
4º SEMINARIO. 1 y 2 DE ABRIL : Miembros Superiores.
5º SEMINARIO. 22 y 23 DE ABRIL: Abdominal y torácico.
6º SEMINARIO. 20 y 21 DE MAYO : Cuello y Facial Craneal.
7º SEMINARIO. 10 y 11 DE JUNIO: Pruebas musculares y lesiones.
8º SEMINARIO. 1 y 2 DE JULIO: Breve introducción a "El Cuerpo Emocional". Revisión teórica y práctica de los conocimientos adquiridos. Pruebas de aptitud.
7 TARDES ENTRE SEMANA :
En estos horarios se ampliará materia y se revisarán y completarán los conocimientos adquiridos tanto prácticos como teóricos durante el recorrido del curso. El 5 de julio será la entrega de diplomas y cierre del curso.
1 DE FEBRERO , 22 DE FEBRERO, 22 DE MARZO, 5 DE ABRIL, 10 DE MAYO, 31 DE MAYO, 21 DE JUNIO Y 5 DE JULIO DE 2017.
MATERIAL INCLUIDO
El alumno recibirá a lo largo del curso el material necesario para poder seguir el mismo con aprovechamiento. Para ello se le proveerá de un pen drive en el cual se introducirá todos los datos del seminario realizado: videos de las maniobras, curso anatomía y otros.
Los libros para realizar el curso y los recomendados NO entran en el precio del mismo.
CERTIFICADO
Para poder acceder al Certificado de aptitud como quiromasajista el alumno deberá acreditar los conocimientos adquiridos mediante un examen que constará de 2 partes: una teórica y otra práctica, debiendo aprobar ambas para obtener la certificación de apto.
Examenes
Durante el curso se realizarán dos pruebas; si se aprueba la primera el examen final sólo será sobre el resto de la materia pendiente; de no ser así deberá el alumno/a examinarse de todo el curso al final del mismo.
Las materias aprobadas no serán objeto de nuevo examen.
Caso de no aprobar el examen de final de curso, se conceden dos exámenes más como oportunidad dentro del año en vigor y cuyas fechas serán presentadas oportunamente.
ASPECTO ECONÓMICO
Al comienzo del curso se firmará el correspondiente contrato entre el Alumno y el Centro.
EL precio total del curso es de 1.010,00 €. ( 8 seminarios-fines de semana- por 120,00 €/fin de semana más 50,00€ de matrícula)
Inscripción:
Matrícula: 50,00€.
Al formalizar el contrato el alumno abonará dos meses, correspondientes al primero y octavo seminarios del curso.
El precio es de 120€/seminario-mensual, pagaderos en cada uno.
Realizando la inscripción 20 días antes del comienzo del curso el penúltimo seminario costará 60€.
Pagando todo el curso a su comienzo se realizará un 7% de descuento sobre los 8 seminarios (120,00€/fin de semana X 8 seminarios= 960,00), NO sobre la matrícula.
CONTACTO PARA LA INSCRIPCIÓN AL CURSO
Llamando ó enviando SMS a cualquiera de los teléfonos siguientes: 669 919 013 ó 950 88 55 35.
Enviando Correo electrónico a centrointegralcsi@gmail.com
MANUEL GARCÍA MARTÍNEZ
CENTRO SALUD INTEGRAL (Centro naturista)
C/INFANTA CRISTINA 16
04740 ROQUETAS DE MAR, ALMERÍA.
Academia legalizada de Enseñanzas no regladas. Centro no autorizado por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía ni por otra administración pública. Sólo se extenderá diploma, título o certificado que acrediten los estudios realizados. Carencia de validez académica o profesional oficial de las enseñanzas impartidas.
Actualmente en España la OSTEOPATÍA, el QUIROMASAJE, la REFLEXOLOGÍA, el DRENAJE LINFÁTICO MANUAL y en general las terapias naturales, son profesiones parasanitarias y están dentro de las terapias naturales ó complementarias no estando todavía homologadas oficialmente; aunque alguna universidad los avale, sólo se acreditan a título privado. Por tanto cualquier persona que quiera formarse como osteópata o quiromasajista podrá hacerlo en cualquier academia privada siempre respetando el número de horas establecido para su correcta formación; osteopatía y quiromasaje pueden ejercerse profesionalmente dentro de la legalidad establecida.
Actualmente se trabaja activamente para regularizar administrativamente las Terapias Naturales ó complementarias.