Fecha:
Sáb, 31/10/2009 - Dom, 11/07/2010
Lugar:
Centro Salud Integral
Información general del curso
-
Fecha: de Octubre a Julio de 2010.
- Duración del curso: 120 horas presenciales : 1 fin de semana al mes; sábado por la mañana y tarde y domingo por la mañana
- Fechas de las clases del curso completo: oct. 31 y 1 nov. 2009 / nov. 21 y 22 / dic. 19 y 20 2009 / Ene. 16 y 17 2010 / Feb. 20 y 21 / Mar. 20 y 21 / Abr. 24 y 25 / May. 22 y 23 / Jun. 26 y 27 / Jul. 10 y 11 .
- Método de enseñanza: Clases teóricas y prácticas, con métodos audiovisuales y trabajo permanente de desarrollo interior.
- Precio del curso: 10 mensualidades de 140 euros.
- Plazas limitadas.
Objetivos generales del curso
- Conocer en profundidad los conceptos fundamentales de la Terapia Floral y sus contenidos teórico-prácticos.
- Conocer en profundidad las esencias florales, las estructuras, las tipologías y otros conceptos y contenidos fundamentales de la Terapia Floral.
- Dotar de los conocimientos iniciales para el uso de las esencias florales.
- Desarrollar un profundo y extenso trabajo interior acorde a la filosofía fundamental de la Terapia Floral del Dr. Edward Bach.
- Poner en práctica la capacidad que todas las personas tienen de atender más y mejor a sus planos físico, emocional, mental y trascendente.
- Ampliar la perspectiva desde la que se vive.
- Desarrollar una mirada atenta, abierta, respetuosa y amorosa por la Vida.
Contenidos del curso
- Antecedentes históricos de las Terapias Naturales.
- Historia de la Terapia Floral.
- Vida de Edward Bach.
- Filosofía de la Terapia Floral.
- Calidades energéticas.
- Alma y personalidad; salud y enfermedad.
- Las 38 esencias florales de Edward Bach.
- Teoría de las Estructuras.
- Los modelos de Bach: Sanadores/ayudantes/nuevos remedios; los siete grupos.
- Desarrollo de las doce tipologías y del contenido psicoenergético-emocional de las 38 estructuras.
- El arte terapéutico.
- Ejercicios prácticos.
- Desarrollo interior.
Estrategias de Trabajo
- Exposición teórica.
- Uso de métodos audiovisuales: proyección de PowerPoint, visionado de películas.
- Exposición de casos prácticos.
- Ejercicios de desarrollo interior.
- Puesta en común de ejercicios y experiencias personales.
- Diálogo, debate y participación permanente.
Imparte el curso José Antonio Sande. Maestro y Terapeuta floral.
Diplomado en Magisterio. Maestro generalista de primaria y especialista en Educación Física; funcionario de carrera desde 1997.
- Coordinador de diversos cursos relacionados con la educación.
- Autor de dos temarios de oposiciones para magisterio.
- Coautor de “Clínica y Terapia Floral. Teoría de las Estructuras” y de “Fichas florales para niñas y niños” (Editorial Índigo, 2008 y 2007, Barcelona).
- Creador un modelo de aplicación práctica para la educación emocional impartido en instituciones oficiales y homologadas por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía, España.
- Discípulo y miembro del equipo de profesores de Luís Jiménez. En la actualidad alterna su ejercicio profesional como Terapeuta floral con la formación en los cursos para terapeutas florales de acuerdo a la Teoría de las Estructuras (modelo creado y desarrollado por Luís Jiménez) y con la impartición de cursos y talleres tanto en España como en el extranjero relacionados con el mundo emocional de niños y adultos.
Curso desarrollado por Luís Jiménez.
Titulado Superior en Naturopatía por el Real Centro Universitario Escorial María Cristina, experto en esencias florales.
Autor de los libros “Humanidad y Flores de Bach” y “Tipologías y Flores de Bach”. (Editorial Índigo, 2003 y 2005) y coautor de las “Fichas florales para niñas y niños” y “Clínica y Terapia Floral. Teoría de las Estructuras” (Editorial Índigo, 2007 y 2008).
- Premio Nacional de investigación José Castro por la presentación del trabajo titulado “Modelo de las Estructuras psicoenergéticas-emocionales”.
- Miembro del Consejo asesor de la revista Discovery Dsalud.
- Presidente de la Asociación Iberoamericana de Terapeutas Florales.
- Miembro de la comisión de trabajo para la regulación de los estudios de Terapia Floral en España.
- Miembro del Comité Organizador del Congreso Nacional (España) de Terapia Floral.
- Conferenciante internacional, articulista y colaborador en programas televisivos y radiofónicos como especialista en Terapia Floral.
- En la actualidad está centrado en la enseñanza de su modelo a través de la formación profesional de las Terapias Naturales, en la rama de Terapia Floral.